lunes, 12 de abril de 2010

Por Morcuera

Esta semana de abril ya empecé a salir por las tardes. El martes y el miércoles salí un rato a rodar. Sobre 80-90 minutos y unos 45 kilómetros.


Ya el sábado por la tarde fui a la 
sierra por 2º vez este año, estoy ya apuntado a la marcha de Ávila de los puertos míticos y empieza a entrarme el miedo de lo poco que hice y el poco tiempo que me queda. Dejamos el coche en Soto para subir Morcuera y Canencia. Junto conmigo salió Dani, Paco, Antonio y un amiguete suyo. Ya desde Soto el terreno es para arriba, con algún descanso pero siempre picando para arriba. A mi casi se me hizo este tramo hasta Miraflores más duro que la propia Morcuera, ya que no sabes que desarrollo meter y vas pecando tanto de exceso como de defecto. Llegamos a Miraflores juntos y empezamos a subir formándose 2 grupos, Paco y Antonio en uno y Dani, el amigo de Antonio y yo en otro más adelantado. Empezamos a subir tranquilos, con ritmo pero sin forzar. Yo me encontraba bien, me veía cómodo y no me costaba mucho mover el desarrollo. Poco a poco veo que Dani va cediendo y el amigo de Antonio me coge rueda pero me suelta rápido para subir con Dani. Quedaban 6 kilómetros y aprovecho para aumentar el ritmo y probarme mejor. Llevaba un ritmo alegre, intentaba llevar las piernas siempre con cadencia e intentar ir poco atrancado jugando con los piñones 25 y 27. Era raro lo cómodo que me notaba, debe ser que la paliza de Semana Santa mereció la pena. El último kilómetro le hago a tope, de pie en la bici, y es cuando empiezo a notar que no estoy tan bien como creía, llegando arriba exhausto. Vuelvo para abajo en busca del último para no quedarme frío arriba, rellenamos de agua las botellas y para Rascafría. El día la verdad que salió estupendo, solecito y calor. La única pega, para variar, el viento. El tramo de Rascafría al desvío a Canencia nos pegó el aire de cara, y si ya de por si ese tramo es asqueroso, con el viento no te quiero ni contar. La verdad, que viendo el panorama, nos lo tomamos con relativa calma, rodando rápido pero sin forzar. Ya enfilados hacia Canencia, el tramo hasta el pueblo fue tranquilo, de nuevo echamos agua y para arriba. Por este lado lo subí un par de veces y la verdad, que nunca me acuerdo de cómo es. Pregunto a Dani para hacerme una idea y controlar las fuerzas. Empezamos a subir y de nuevo los 2 grupos que en Morcuera. Pero esta vez Dani se queda antes y como el puerto era corto, a falta de 5 kilómetros tiro para arriba solo. La verdad que al ser tendido se sube bien, a parte que se adapta mejor a mi manera de subir. Quitando el último kilómetro y medio, que es más duro, el resto se sube bien. Llego arriba, esta vez menos muerto que en Morcera y para abajo en busca del último. Primero me encuentro con el amigo de Antonio, seguido de Antonio y un poco más abajo Paco y Dani, que se había hecho amigo del hombre del mazo e iba muy tocadillo, sufriendo ya hasta el coche.

En definitiva, yo me encuentro bastante bien, mejor de lo que esperaba. Me noto cómodo subiendo y en los llanos de enlace también, aunque llego al coche con las piernas cansadas, síntoma que aun me queda por hacer. De aquí al 9 de mayo (3 fines de semana) tengo que ver la sierra en todos ellos.

Ya el domingo, en la salida con la peña, mi intención era tomármelo con calma. De primeras no salgo un rato antes como hacía últimamente y voy directamente a la hora de la salida oficial, entre el cansancio y el sueño me cuesta levantarme. Y también para variar últimamente en las salidas con la peña, se va rápido casi desde el principio. Primero nada más salir Luis se pone a tira (solo) y ya nos toca un esfuerzo para pillarlo. Y luego se rueda rápido todo el rato. La subida a La Radio, que iba rápida pero tranquila, se rompe por un 'ataque' de uno que se queda nada más atacar (cosas incomprensibles pero pasan). Yo no salgo a eso y se van Luis, Jesús y un chico vestido de Astaná. Yo poco a poco, seguido de Adolfo y Juan, me voy recuperando y tiro detrás de ellos, recortando un poquito la distancia con Luis. La sensación que tengo al llegar es que hubiera podido subir, por lo menos, con Luis. Ya desde allí hasta la parada en Titulcia se va volando. Yo apenas entro a tirar, el ritmo era alto, el esfuerzo de ayer me pesaba aun, y no quería acabar el día con un pajarón, teniendo en cuenta que aun quedaba el tramo de los torrejones que no me gusta nada. Y menos mal que guardé. nada mas salir de Titulcia ya nos encontramos con la subida a Ciempozuelos y otro cambio de ritmo, que intento seguir pero que no puedo hacerlo. Llegamos arriba y ya del tirón hasta Parla, con un ritmo muy rápido también y con aceleraciones en cada repechito que encontrábamos. A estos si respondo mejor, ya que eran más cortos y las fuerzas si me llegaban para eso.


Al final, otro día con intención tranquila se convierte en una jornada ajetrada, como la semana pasada. Espero que estos excesos de salir sábado tarde y domingo mañana, y acabar con las piernas mas duras que el asfalto, tenga su punto positivo y me valga para algo en Ávila.

Y otra cosita antes, empezó el Mundial de motociclismo. Exhibición española en 125 cc con los 4 primeros puestos españoles. En Moto2 también gran día con el 2º puesto de Debón y el 4º de Elías. Y ya en la categoría reina, MotoGp, mis 2 pilotos predilectos hicieron 1º y 2º. El gran Valentino, otra vez sabiendo leer la carrera y, eso si, tras la caída de Stoner, empieza el mundial ganando. Y Lorenzo, tras una pretenporada casi en blanco y con una muy mala salida, fue remontando hasta quedar 2º, pasando a Hayden (resucitado) y Dovicioso a 2 vueltas del final. Este mundial pinta muy interesante  para los españoles ! !

No hay comentarios:

Publicar un comentario